«Marcelo Damiani nació en Córdoba (Argentina) en 1969. Es autor de los libros Adiós, Pequeña (1995), El sentido de la vida (2001), Pasajeros (2003), El oficio de sobrevivir (2005), Algunos apuntes sobre mi madre (2007), El efecto Libertella (2010) y La distracción (2013). Tuvimos la suerte de poder entrevistarlo a su paso por Granada.
Hola Marcelo. ¿Qué haces aquí en España esta vez? ¿Has venido sólo para inaugurar el Máster en Estudios Latinoamericanos de la UGR?
Sí, en principio vine para inaugurar el Máster. Nada más y nada menos. Es un honor y la verdad que así lo asumí. También es cierto que hace tiempo quería venir a España de nuevo. Hace quince años que no venía y las dos veces me he sentido muy cómodo acá. La vez anterior vine a un congreso organizado por la editorial Lengua de Trapo en Madrid. Allí tuve la suerte de conocer a muchos otros escritores jóvenes que hoy en día tienen toda una obra publicada: Leonardo Valencia, Edmundo Paz Soldán, Amir Valle, Iván Thays, Daniel Mella, Gustavo Escanlar, etc. El congreso formaba parte de una suerte de festejo-promoción por la salida de Líneas aéreas, un libro enorme, de más de 600 páginas, con dos o tres escritores de todos los países latinoamericanos. Era como un estado de la cuestión en ese fin de siglo. Una obra muy destacable de Eduardo Becerra y Javier Azpeitia».
El resto de la entrevista en el Blog de Ediciones Paralelo.